Pacto de Productividad avanza a la internacionalización
En el siguiente informe se presentan algunos de los escenarios en los que previamente el Programa ha hecho presencia en la región para que, en la actualidad, se consolide su interés en seguir avanzando en una estrategia que favorezca su internacionalización.
Además, recientemente, se encuentran trabajando con otros países como Uruguay, Perú, Paraguay y, por supuesto, Chile, buscando encontrar alternativas para fortalecer sus propios ecosistemas de inclusión laboral.
Conoce más sobre esta noticia y otras mas de la región en el siguiente haciendo clic en el botón "Ver mas..."
Boletín RIEI no1 - Abril 2022
BOLETÍN DE LA RED IBEROAMERICANA DE EMPRESAS INCLUSIVAS. En el siguiente documento encontrará la información de la RED sobre el mes de abril con referencia a actividades desde el Paraguay. Avances:
- INICIATIVA RECONOCE BUENAS PRÁCTICAS EN POLÍTICAS DE INCLUSIÓN Y ACCESIBILIDAD.
- OPORTUNIDAD DE COMPRAS INCLUSIVAS
Descarga el boletín en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1HPh35fZPMOwZUycNmKix3Ickw90EiA8L/view?usp=sharing
Criterios para terminación de contrato de empleados con discapacidad
El Ministerio de Trabajo por medio de la circular interna no. 0049 dirigida a las direcciones territoriales, oficinas especiales, coordinadores e inspectores de trabajo y seguridad social da "criterios para autorizar la terminación de la relación laboral de trabajadores que se encuentren en condición de discapacidad o de debilidad manifiesta por razones de salud"
Conoce todo el documento descargándolo del siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1kWn9enaSFJEAvdxtWimOGKTIYgoCppno/view?usp=sharing
Deducciones tributarias poblaciones siguen vigentes
La DIAN, mediante una circular del 7 de abril 2022 responde que aun están vigentes las deducciones tributarias debido a la contratación de personas con discapacidad mencionadas en el artículo 31 de la ley 361 de 1997. El documento señala: Respecto a la deducción establecida en el artículo 31 de la Ley 361 de 1997, este Despacho se pronunció recientemente a través de los Oficios Nos. 901904 del 30 de julio de 2019, 901560 del 13 de mayo de 2020, 915324 del 15 de diciembre de 2021 y 900724 del 02 de febrero de 2022, de los cuales se destaca lo dispuesto en el Oficio No. 901560 del 13 de mayo de 2020, así: “1. El artículo 31 de la Ley 361 de 1997 se encuentra vigente, teniendo en cuenta que éste consagra una deducción y el artículo 259-2 hace referencia a los descuentos en el impuesto sobre la renta”. Descarga el documento en el siguiente enlace: https://goo.su/BCAM

Asesoramos su empresa
El Programa Pacto de Productividad ha diseñado para los empresarios una completa asesoría que lo lleva paso a paso a estructurar en su organización un proceso exitoso de inclusión laboral para personas con discapacidad, donde gana la empresa (ver beneficios para las empresas) y ganan las personas con discapacidad al lograr obtener un trabajo digno acorde a sus competencias.
Si está interesado en recibir mayor información contactarse al correo:
contactenos@pactodeproductividad.com
ó llamar al teléfono 4000031 ext. 80026, para que uno de nuestros consultores le brinde orientación.
Encuentra mas información aquí: https://herramientas.pactodeproductividad.com/somos-su-aliado/