El Programa Empresarial de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad “Pacto de Productividad” (en adelante Programa Pacto de Productividad), surge en Colombia el año 2009 en el marco de un proyecto de cooperación internacional a cargo de una alianza público – privada cuyos socios fundadores son: el Banco Interamericano de Desarrollo BID/FOMIN, la Fundación Corona, la Fundación Saldarriaga Concha, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia APC, el Ministerio del Trabajo, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, y las Cajas de Compensación Familiar: Cafam, Comfenalco-Antioquia, Comfandi y Comfamiliar-Risaralda.  

Durante sus cinco primeros años, el Programa centra su objetivo principal en la creación de una estrategia que diera respuesta a la exclusión que enfrentan las personas con discapacidad en el ámbito empresarial, proponiendo un abordaje innovador para generar cambios significativos en los imaginarios sociales frente a sus capacidades y competencias.  

El diseño del Modelo Territorial “Pacto de Productividad” se realiza gracias a la combinación de acciones de investigación de varios referentes académicos y técnicos, así como a la puesta en marcha de numerosas actividades en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Pereira, donde se promueve la participación de diferentes actores sociales del ecosistema de la inclusión laboral que simultáneamente, recibieron capacitación y acompañamiento para fortalecer sus respectivos roles. 

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *