El INSOR, abreviatura del Instituto Nacional para Sordos, es un organismo público de nivel nacional adscrito al Ministerio de Educación Nacional (MEN). Su propósito es liderar, orientar y coordinar la aplicación de políticas públicas que fomenten la inclusión social y educativa en entornos que permitan que la comunidad sorda en Colombia tenga igualdad de oportunidades y pueda disfrutar plenamente de sus derechos. Con el fin de cumplir su misión, el INSOR ha producido una guía de orientación llamada “Guía para la producción de contenidos audiovisuales con ajustes razonables para la población sorda colombiana”.

Descarga en: https://www.insor.gov.co/home/descargar/Guia-para-la-produccion-de-contenidos-audiovisuales-con-ajustes-razonables-para-la-poblacion-sorda-colombiana.pdf

Esta guía está diseñada para proporcionar a los profesionales encargados de la producción de medios audiovisuales en el país los elementos básicos necesarios para comprender las herramientas requeridas para promover el acceso a la información audiovisual de la comunidad sorda. Cabe destacar que esta iniciativa cuenta con respaldo legal, ya que cumple con las disposiciones establecidas por la Ley de Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública 1712 de 2014, la Resolución MINTIC 1519 de 2020 y su anexo 1, Directrices de Accesibilidad Web.

Conoce toda la noticia en el siguiente enlace: https://www.insor.gov.co/home/insor-lanza-guia-para-la-produccion-de-contenidos-audiovisuales-con-ajustes-razonables-para-la-poblacion-sorda-colombiana/



Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *