El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en Colombia reconoce la insuficiencia de datos agregados para representar la diversidad de la población. En respuesta, promueve la desagregación estadística para visibilizar las condiciones de vida, brechas y desigualdades entre grupos. Como entidad reguladora del Sistema Estadístico Nacional (SEN), el DANE enfatiza la necesidad de producir información de calidad con Enfoque Diferencial e Interseccional. El documento presenta directrices basadas en estándares internacionales para incorporar estos enfoques en la producción estadística colombiana. Esta iniciativa busca eliminar la invisibilidad de grupos históricamente discriminados, informar decisiones públicas y privadas, cerrar brechas y reconocer diversidades. La inclusión efectiva de estos enfoques implica mediciones periódicas, difusión de datos robustos y acciones para reducir desigualdades, apoyando un ecosistema estadístico inclusivo en Colombia.
Descarga el documento en el siguiente enlace: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/guia-inclusion-enfoque-difencias-intersecciones-produccion-estadistica-SEN.pdf

portada de la GUÍA PARA LA INCLUSIÓN DEL ENFOQUE DIFERENCIAL E INTERSECCIONAL. En la imagen varias manos de distintos tamaños levantándose en forma de participación
Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *