Desde la Comisión de Políticas de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, nos complace presentar el “Documento sobre Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad”. Este documento constituye una herramienta fundamental para comprender y promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad, proporcionando una base sólida tanto en términos normativos como conceptuales.

Descárgalo en el siguiente enalce: https://www.pactodeproductividad.com/?sdm_process_download=1&download_id=1291

Marco Normativo Internacional

El documento ofrece una detallada revisión del marco normativo internacional que regula la inclusión laboral de personas con discapacidad. Esta sección es crucial para entender las obligaciones y compromisos que los países han asumido a nivel internacional para garantizar los derechos laborales de este grupo. Los tratados y convenciones internacionales, como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, establecen los estándares que deben seguirse para asegurar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

Marco Conceptual

Además del marco normativo, el documento aborda el marco conceptual de la inclusión laboral de personas con discapacidad, respondiendo a preguntas clave que ayudan a clarificar este importante tema:

  • ¿Qué es inclusión laboral de personas con discapacidad?
  • ¿Qué significa hacer inclusión laboral de personas con discapacidad?
  • ¿Qué no es inclusión laboral de personas con discapacidad?
  • ¿Cuál es el rol de cada uno de los actores sociales del ecosistema de la inclusión laboral de las personas con discapacidad?
  • ¿Qué aspectos pueden caracterizar una buena práctica en inclusión laboral de personas con discapacidad?

El “Documento sobre Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad” es una guía integral que no solo informa sobre el estado actual de la normativa y los conceptos clave, sino que también proporciona una hoja de ruta para la implementación de prácticas inclusivas efectivas. Con una amplia bibliografía que respalda cada sección, este documento es una herramienta invaluable para todos aquellos interesados en construir un mundo laboral más justo e inclusivo.

Invitamos a todos los actores sociales a leer, comprender y aplicar las recomendaciones contenidas en este documento para avanzar hacia una verdadera inclusión laboral de las personas con discapacidad.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *