En la imagen de abajo hacia arriba, Francy Gordillo - intérprete de lengua de señas colombiana, Laura Durán - Líder de Proyecto de Diversidad e Inclusión del Banco de Bogotá y Liset Balanta - Consultora del Programa Pacto de Productividad y coordinadora de la Comunidad, en el marco del cuarto encuentro de intercambio de saberes “Cómo se vive la inclusión laboral en las empresas”, realizado en noviembre del 2022.

En el año 2022 logramos la creación de la Comunidad Virtual de Conocimiento, conformada por más de 60 miembros, quienes representan a los diversos actores sociales del ecosistema de la inclusión laboral de Personas con discapacidad en el territorio colombiano, tales como Empresas públicas y privadas, Organizaciones de Personas con discapacidad, Entidades de formación, Entidades de intermediación laboral, Instituciones prestadoras de servicios, Instituciones de educación superior – Academia, Entidades territoriales (Alcaldías, Gobernaciones), en más de diez (10) ciudades del territorio colombiano. 

Estos miembros comparten el interés de gestionar sus conocimientos basados en la implementación de buenas prácticas, por lo que inicialmente, mediante cuatro (4) encuentros sincrónicos se facilitó nuestro reconocimiento y relacionamiento para el intercambio  de saberes abordando elementos claves que pueden orientar el ejercicio laboral y profesional de los participantes en temas relevantes, como lo son: el Modelo de Empleo Inclusivo; cómo reconocer una buena práctica de inclusión laboral; las principales barreras y facilitadores para el acceso y permanencia en el empleo y la experiencia exitosa del Banco de Bogotá.  

Entre los retos para este año 2023, tenemos:  

  1. Actualizar la plataforma web para facilitar la interacción. 
  2. Afianzar el relacionamiento entre los miembros. 
  3. Aumentar la participación: Más miembros y más interacciones. 
  4. Dinamizar la gestión de conocimiento.  
  5. Impactar de manera directa e indirecta en la generación de oportunidades de acceso al empleo en Colombia. 

Esta iniciativa hace parte del direccionamiento estratégico del Programa Pacto de Productividad que con el respaldo de sus socios y aliados le apuestan a la transformación de comunidades más sostenibles e incluyentes en el territorio colombiano. 

Más información sobre la Comunidad Virtual de Conocimiento: https://www.pactodeproductividad.com/2022/11/01/comunidad-virtual-de-conocimiento/  

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *