Este documento describe los antecedentes, aspectos teóricos y componentes
del Modelo Territorial de Inclusión Laboral para personas con Discapacidad
“Pacto de Productividad”, diseñado de manera participativa en el marco del
proyecto de cooperación internacional llevado a cabo en Colombia a partir del
año 2009, denominado “Programa de inserción laboral productiva para personas
con discapacidad”.
En la primera parte, se comparten los antecedentes que dieron lugar a la base y
estructura de dicho Modelo, el cual viene siendo implementado bajo el liderazgo
del Programa empresarial de promoción laboral para personas con discapacidad
“Pacto de Productividad” y sus organizaciones socias. Posteriormente, se
describen los componentes y premisas que orientan su implementación en
cualquier territorio interesado en dar respuesta a los lineamientos sugeridos por
la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad (CDPCD) de
la ONU, específicamente en relación con el derecho al trabajo.
El documento brinda a los diferentes actores sociales (tanto del sector público
como del privado) que conforman el ecosistema de la inclusión laboral de
personas con discapacidad, información de primera mano que les permita
entender los alcances y retos del Modelo, para que posteriormente puedan
gestionar o participar en estrategias que permitan avanzar en su implementación,
buscando favorecer la vinculación de ciudadanos con discapacidad como
empleados en un mercado laboral abierto, inclusivo y accesible.

Lineamientos generales sobre el modelo territorial de inclusión laboral para Personas con discapacidad 2023
Lineamientos generales sobre el modelo territorial de inclusión laboral para Personas con discapacidad 2023
Tamaño:4.2 MB
Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *