Sumérgete en un espacio de educación informal que utiliza la plataforma Moodle para propiciar la interacción entre los participantes. La metodología de formación mediada por las TIC promueve espacios de aprendizaje, comunicación e innovación sobre los temas de discapacidad e inclusión laboral de Personas con discapacidad

Objetivos de aprendizaje:
Al finalizar el Diplomado los participantes estarán en capacidad de:  

  • Identificar y reconocer las características y potencialidades que ofrece la inclusión laboral de Personas con discapacidad en relación con el desarrollo social y económico de su territorio.   
  • Proponer acciones que fortalezcan las políticas y procesos que promueven la diversidad y la inclusión laboral en sus empresas privadas e instituciones o entidades públicas.   

Perfil del Participante: Dirigido a personas interesadas en adquirir o reforzar bases conceptuales y metodológicas en relación con la inclusión laboral de Personas con discapacidad en empresas del sector público y privado. Tales como: 

  • Estudiantes de pregrado 
  • Funcionarios de empresas 
  • Agencias de empleo 
  • Responsables de políticas públicas y proyectos sociales 
  • Instituciones de educación y universidades 
  • Organizaciones de Personas con Discapacidad 
  • Público general 

Metodología:

La metodología del Diplomado se centra en el aprendizaje de los participantes de quienes se espera sean activos, tanto en el acceso a la información dispuesta en aula virtual, como en las actividades propuestas en el aula y en las sesiones sincrónicas, las cuales son orientadas por un tutor, especialista en inclusión laboral de Personas con discapacidad.   

El Diplomado está estructurado por 10 secciones.

  • Totalmente virtual, dirigido por un Tutor. 
  • Estructurado por 7 módulos de alto interés y actualidad. 
  • Sesiones sincrónicas con expertos temáticos en algunos módulos. 
  • Duración: 8 semanas. 
Temas: 
- Empleo Inclusico
- Discapacidad e inclusion laboral
- La inclusion en el territorio
- Normatividad
- Fortalecer la ruta de empleabilidad
- Ajustes en los procesos de seleccion y contratacion
- Como mejorar las practicas de inclusion

Programación 2024

  • Inicio del diplomado: jueves 25 de julio 2024
  • Finalización del diplomado: miércoles 25 septiembre 2024
  • Duración de 100 horas
  • Con apoyo continuo de un tutor por cada módulo.

Evaluación: 

El Diplomado otorga una constancia de asistencia entregada por el Programa Pacto de Productividad a los participantes que cumplan con los siguientes requisitos en su totalidad:  

  • Un mínimo del 80% de navegación por las secciones y módulos   
  • Un mínimo del 60% de respuestas acertadas en evaluación que se aplica al finalizar el curso (postest). El participante tiene varias oportunidades para diligenciar el cuestionario.
6 sesiones sincronicas:
1. 30 min. Bienvenida
2. 1,5 horas Generalidades
3. 1,5 horas Normatividad
4. 1,5 horas Ruta Personas
5. 1,5 horas Ruta empresas
6. 30 min Cierre
la imagen de una planta sembrada en un frasco de vidrio y en vez de tierra hay monedas.

Inversión ($COP)

  • Valor por persona: $ 950.000 + iva

Conoce todo lo relacionado con nuestro diplomado en el siguiente video:

¡No te pierdas esta oportunidad de aprender y contribuir a la inclusión laboral de Personas con discapacidad! Inscríbete aquí para contactarte y ampliar información. 

Mostrar 6 comentarios

6 comentarios

  1. EMPERATRIZ ELENA GUTIERREZ LEAL

    excelente tener estos espacios, que permita la inclusión y el desarrollo de las tecnologías.

    • Así es Elena, esperamos que más personas puedan beneficiarse y hacer del mundo un sitio equitativo, diverso e incluyente.

  2. Andres Perdomo

    Interesados en revisar la propuesta para la capacitación de funcionarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *